Wayra busca proyectos de Internet of Things, Big Data, Realidad aumentada invirtiendo en startups digitales #Tech

unnamedCon el foco puesto en continuar potenciando el desarrollo comercial y la expansión internacional de emprendimientos tecnológicos, Wayra abrió una nueva búsqueda para sumar a su portfolio 3 startups cuyos negocios se basen en el uso innovador de nuevas tecnologías web y mobile, como Internet of Things, Big Data, M2M, SaaS, realidad aumentada y domótica, entre otras.

“Desde Wayra buscamos empresas que ya estén en funcionamiento, para ayudarlas a expandir su modelo comercial y capturar nuevas oportunidades a nivel local, regional e internacional” sostuvo Lorena Suárez, Country Manager de Wayra Argentina. “Un aspecto clave de nuestra propuesta de valor es guiarlos para que lleven su negocio a estadios superiores, como pueden ser la salida a cotización en Bolsa, o la venta a otra empresa”, añadió.

Aquellos emprendedores que quieran aplicar con su proyecto a la convocatoria, deben registrarse hasta el 15 de marzo en https://calls.openfuture.org/wayra.

Una vez concluida la fase de selección, las empresas que pasen a formar parte del proceso de aceleración de Wayra recibirán los siguientes aportes:

• Inversión monetaria.

• Dependiendo de los desafíos de crecimiento de cada empresa, se les brindará acceso a expertos en diferentes disciplinas, tales como UX (Experiencia Usuario), Analytics, Growth hacking y proceso de internacionalización, entre otras.

• Acceso a la red integrada Wayra, que opera en 11 países de Latinoamérica y Europa, y que además cuenta con acuerdos para la promoción de emprendimientos con Corea y China.

• Posibilidad de generar sinergias con las operaciones de Telefónica en distintos países, y llegada a sus clientes a través de ofertas comerciales.

El proceso de aceleración comprenderá entre 4 y 12 meses en el Espacio Wayra, un área de 500 metros cuadrados en el barrio de Palermo donde los emprendedores comparten sus conocimientos y experiencias y potencian sus capacidades creativas.

 

Mirá también

Nace Audire, compañía especializada en soluciones publicitarias de audio digital

Nace Audire, compañía especializada en soluciones publicitarias de audio digital Gonzalo Borras es el Managing …

Deja un comentario