Breaking News

Lo pusimos a prueba ¿La Inteligencia Artificial IA Chat GPT sirve para la Astrología?

Por Alicia Vidal

El Chat GPT basado en Inteligencia Artificial IA es ahora el nuevo «chiche» techie y se está «probando» en diferentes ámbitos.

Un ejemplo paradigmático es un artículo publicado por Ambito Financiero donde para explicar de qué se trata Chat GPT «le piden» que haga su propia descripción con lo cual la nota está realizada por la mismísima inteligencia artificial.

En línea con estas experimentaciones me pareció intersante ponerlo a prueba con la astrología.

Primero, le pedí que hiciera un cuento con la luna en Piscis y luego le asigné como tarea que me detallara los tránsitos de marzo 2023.

Y bueno, parece que aún hay camino por recorrer. En ambos casos no pasa la prueba. En el cuento, más allá de que deja bastante que desear en lo literario, describe cómo brilla la luna, algo que no se corresponde con la fase de luna nueva donde justamente el sol no la ilumina porque están en conjunción.

Al insistir y preguntar entonces por cuáles serían los tránsitos astrológicos de marzo 2023 en un comienzo me sorprendió la cantidad de detalles que daba y presuponía que eran todos correctos ya que la información de efemérides con los movimientos planetarios es algo que está bien documentado.

Pero, lejos de dar datos certeros en verdad estaban casi todos errados.

Desde adjudicar períodos de retrogradación de Mercurio que no corresponden hasta decir que se venía el 7 de marzo la luna llena en Piscis cuando en verdad es en Virgo (de otro modo no podría ser ya que si el Sol transita por Piscis la luna llena se debe dar en el signo contrario, o sea, en Virgo).

A su vez, omite, entre otras cosas, que Plutón entrará desde el 23 de marzo en el signo de Acuario por unos meses, algo que genera gran expectativa en la comunidad astrológica porque supone ir abandonando la larga estancia de este planeta en Capricornio.

En lo único que «la pega» es en afirmar que el 20 de marzo 2023 el Sol ingresa en Aries y se produce el equinoccio de Otoño para el hemisferio sur y de Primavera para el norte.

Ante el error de decir que sería Luna llena en Piscis le repregunté diciendo que sería en Virgo y me dio una suerte de disculpas y entonces sí me brindó info correcta.

Por otra parte, no solo comenta los tránsitos, o seas, los movimientos astrológicos que sirven tanto para las cartas astrales como para las previsiones interpretativas, ya sea a nivel de la astrología personal como global, si no que también brinda algunos comentarios de interpretación (relacionando a Géminis con la comunicación por ejemplo). Pero, como de base toma datos erróneos esto no tiene sentido.

Lo cierto es que si no tuviera conocimientos astrológicos hubiera concluido cualquier cosa si me basara en los resultados birndados por Chat GPT en función de mis consultas. Pero también es evidente que la velocidad de captación de información y adecuación de estas herramientas es muy veloz. Al decirle que no era Luna llena en Piscis si no en Virgo, enseguida «se disculpó» y adecuó la repuesta.

El avance tecnológico es sumamente favorecedor de la práctica astrológica. Desde el vamos ya hoy contamos con una serie de programas donde se puede calcular rápidamante una carta astral sin tener que realizarlo de modo manual como era hace unas décadas atrás. Así se ha facilitado una cierta masificación del vocabulario astrológico pero eso no garantiza un análisis interpretativo. Y aun en esas herramientas, hay que saber por ejemplo qué sistema de casas se aplica o tener en cuenta cómo se consideran los aspectos.

En el caso de esta prueba con el Chat GPT se demostró que aquí y ahora la herramienta todavía tiene mucho que incorporar desde lo técnico en en el ámbito astrológico y eso conlleva que entonces la parte interpretativa se dispara para cualquier lado porque la base está mal (como si una fórmula estuviera mal en una planilla excel y luego los resultados fueran disparatados).

Pero, seguramente en breve, y más temprano que tarde, la absorción de información «dura» sobre las posiciones planetarias se podrá subsanar. Pero restará ver en qué medida puede brindar interpretaciones ricas en sentido.

Por mi parte, considero que los aportes tecnológicos son un avance increíblemente positivo pero nada reemplaza el «arte» de interpretación de un ser humano con toda su faceta «artesanal» que le permite ver y descubrir más allá de lo previsto. El mix de ambas miradas puede ser un buen punto de partida para estos nuevos tiempos donde ya empieza a resonar la entrada de Plutón en Acuario signando a la vida humana a convivir cada vez más con los desarrollos tecnológicos de última generación. 

 

 

Mirá también

Stella Artois presenta Mesas Inesperadas para charlar con Cleopatra, Shakespeare o Da Vinci con Inteligencia Artificial y Realidad Virtual

Stella Artois presenta Mesas Inesperadas: un viaje a través del tiempo que combina historia y …

Deja un comentario