J.P. Morgan se asocia a un programa de formación en oficios digitales

J.P. Morgan

se sumó como aliado estratégico a Potrero Digital, un programa de formación en oficios digitales que busca la capacitación y salida laboral para la integración social de jóvenes mayores de 16 años a través de las nuevas tecnologías.
El programa, impulsado por la presidenta de La Cooperativa La Juanita Digital en Gregorio de Laferrere, Silvia Flores, por Juan Campanella y Gastón Gorali de MundoLoco, y por Carolina Biquard, Directora Ejecutiva de Fundación Compromiso, se inició en la Cooperativa La Juanita en el Partido de La Matanza en el año 2018 y desde septiembre de este año se encuentra funcionando también en Morón, de la Sociedad de Fomento Federal del Oeste.

Esencialmente, consiste en el fortalecimiento del Potrero Digital La Juanita y la apertura de dos nuevos Potreros en los que se dicten los programas compuestos por un conjunto de materias comunes como “Inglés Digital”, “Habilidades Interpersonales”, “Alfabetización Digital”, “Finanzas Personales” y “Emprendedurismo”, y cuatro especializaciones, “Programación”, “Marketing Digital”, “Videojuegos” y “Animación 2D”.

Estos programas se complementan con los Picaditos Digitales, que son encuentros abiertos orientados a que los miembros de la comunidad local puedan conocer la iniciativa y participar de los talleres de robótica y programación inicial de videojuegos para niños de 9 a 14 años, así como también laboratorios de emprendimientos de proyectos digitales.

Entre los primeros aliados del programa se cuentan Santander, Cisco, Google, Digital House, Icana, la Embajada de Estados Unidos, Roboticar Stem y la Escuela Da Vinci, entre otros.

La iniciativa ya cuenta con 70 alumnos formándose y 80 alumnos certificados, 30 de los cuales se incorporaron a empresas o están desarrollando sus propios proyectos.

“En J.P. Morgan estamos muy entusiasmados con este proyecto. La tecnología y la transformación digital están creando un nuevo paradigma, y es cada vez más necesario que los jóvenes socialmente vulnerables tengan la oportunidad de capacitarse y acceder al mercado laboral”, dijo Facundo Gómez Minujín, presidente de J.P. Morgan Argentina, durante el anuncio.

Carolina Biquard

, Directora Ejecutiva de Fundación Compromiso, señaló que

“Recibir el voto de confianza de J.P. Morgan nos permitió principalmente dar comienzo a la escalabilidad de Potrero Digital, ampliando las posibilidades de formarse y acceder al mundo laboral a muchos chicos que necesitan iniciativas de este tipo. Estamos articulando futuro y estamos integrando presente”.

Por su parte, Clara Mendiberri, responsable del Centro de Servicios de J.P. Morgan en Buenos Aires, señaló:

“Potrero Digital nos permite utilizar los recursos y el talento que tenemos en J.P. Morgan para que los que tienen menos oportunidades puedan acceder a una formación de calidad y poder desarrollarse y progresar en el mundo laboral”.

J.P. Morgan tiene una larga historia en Argentina que comenzó en 1880 cuando la institución financiera jugó un papel relevante en el financiamiento obras ferroviarias y de extracción de minerales. Su primera oficina en Buenos Aires se abrió en el año 1948. En la actualidad ofrece a los clientes servicios de trading, banca de inversión y tesorería, y es uno de los grandes empleadores en Buenos Aires, donde ha contratado a más de 2.000 personas para su centro global de servicios.

A través de la J.P. Morgan Chase Foundation Latin America ha participado en los últimos 4 años en diferentes proyectos de filantropía en Argentina, asociado a organizaciones sin fines de lucro como Comunidad IT, Fundación Cimientos, Fondation Forge, Fundación Pescar, Fundación Junior Achievement, Chicas en Tecnología y Potrero Digital.

Mirá también

Las Radios Online Nativas de CADERO colaboran con el programa Radio Escuela Nacional para la distribución de contenidos educativos del Ciclo Educar

Desde el lunes, y en el actual período de aislamiento social, preventivo y obligatorio, las …

Deja un comentario